Arepas en Florencia. 
Herman Beals y Angélica Mora 
12 de nov, 2016
Florencia
 proclama, con justificado orgullo, que alberga el 70 por ciento de las 
obras de arte del mundo y por ello la visitan millones de personas de 
todos los continentes, atraídos por la maravilla del David de Miguel 
Angel en la Academia, la sagrada belleza del Duomo, las precursoras 
invenciones expuestas en el Museo Galileo cerca del puente Vecchio y las
 pinturas que despiertan asombro en la Galería Uffizi. 
“La 
Arepeira” pareciera estar fuera de lugar en esos tesoros de la 
humanidad, pero su presencia en el corazón del arte de Florencia hace 
perfecto sentido para quienes la visitan y son recibidos con la tipica 
cordialidad venezolana del pasado, por su dueña Sonia Añez, quien lleva más de
 20 año en Italia . Aunque no huyó, como muchos de sus compatriotas de la pesadilla chavista, 
dice sentir el dolor del drama que vive su patria con el gobierno de 
Nicolás Maduro. 
El 
restaurante es visitado por los venezolanos con nostalgia de comer lo 
criollo y por los turistas que paladean las sabrosas comidas. Además es 
el sitio de reunión para presentar libros, celebrar cumpleaños y otras 
fiestas
 Foto Angélica Mora
La
 encargada de preparar las arepas y otros platos venezolanos es 
Migdalia, quien además de la tradicional arepa, hace hallacas, cachapas,
 pan de jamón, sanchocos, empanadas de marisco, mondongo y su famosa 
sopa "Rompe Colchón".
"El único pesar que tenemos al preparar 
nuestras especialidades .dice Migdalia- es saber el hambre que están 
pasando nuestros compatriotas".
 
Los venezolanos que visitan Florencia y los que residen en Italia, se dan cita en la Arepería.
 
El personal de  “La Arepeira”dice estar todos unidos con la certeza en 
sus corazones que "¡ ya llegará el día de la verdadera Libertad de 
nuestra amada Venezuela !"

No comments:
Post a Comment